Bienvenidos !
Willkommen !
Welcome !
ROCÍO D. ELIZARRARÁS
SOPRANO













Concierto con obras de compositores mexicanos nacidos en el siglo XIX.
Alcázar del Castillo de Chapultepec
Sábado 21 de abril de 2012, 13 horas
Concierto de canciones de compositores mexicanos nacidos en el siglo XIX
LA TERTULIA ENSAMBLE
Este grupo nace de la necesidad de sus integrantes de dar a conocer el repertorio decimonónico mexicano para canto y piano que ha quedado olvidado por casi más de un siglo. La afinidad y compromiso de rescate y difusión de sus miembros los llevó a unirse para recrear de manera lo más apegada al estilo de la época esta música que merece un lugar destacado en el universo cultural mexicano.
El concierto no tiene costo pero hay que pagar la entrada al museo. Se puede llegar desde las 9:00 para disfrutar del Castillo y después ir al concierto. El costo de la entrada es de 45 pesos. Sin costo para niños menores de 13 años, personas con capacidades diferentes, mayores de 60 años, pensionados y jubilados con credencial; así también a maestros y estudiantes con credencial vigente.
Rocío D. Elizarrarás, soprano *
Ricardo Delgado Herbert, barítono **
Daniel Madero, pianista ***
PROGRAMA
Tomás León (1826-1893)
Guarda esta Flor ***
Ignacio Ocadiz (1800-1855)
No me olvides “La risa de la beldad” **
José Antonio Gómez (1805-1869)
El feliz hallasgo [sic] *
Cenobio Paniagua (1821-1882)
Una flor en su sepulcro *
Luis Baca (1826-1855)
La Pepa **
Agustín Balderas (1826-1882)
La lágrima de dolor *
Tomas León (1826-1893)
El Zelo [sic] **
Octaviano Valle (1830-1863)
El Tulipán **
Macedonio Alcalá (1831-1869)
No sé que tienen tus ojos (Danzón) *
Aurelio Vanegas (1831-1904)
El colibrí (Vals) (Dúo)
INTERMEDIO
Felipe Villanueva (piano solo)
Lamento ***
Melesio Morales (1838-1908)
Guarda esa Flor (Romanza) **
Ángela Peralta (1845-1883)
El deseo (Romanza)*
Ernesto Elorduy (1855-1913)
El beso*(Romanza) Poema de Luis G. Urbina
Canción de despedida (Danza) ***
(Recopilación de Ruben M. Campos. Cantada por Ángela Peralta en su despedida de los escenarios)
Ricardo Castro (1864-1907)
No me caso (Danza)*
Abundio Martínez (1865-1914)
En tu tumba (Danza) *
Texto de Julio Vicente y Sesto
Tiburcio Saucedo (Siglo XIX)
Tus ondas tienen vaga armonía…(Ballata-barcarola) **
María Fajardo (Siglo XIX)
Los besos que te di (Danza)**
Luis G Jordá (1869-1951)
Dúo de los gatos
(De la zarzuela El Champión)